Acuerdo con el FMI: ¿Llegará la calma al dólar?

Luego de conocerse algunos detalles del entendimiento al que arribaron el Fondo y el gobierno argentino, los mercados reaccionaron eufóricos al despejarse una de las causas de la incertidumbre y se experimenta cierta sensación de alivio. Sin embargo, el horizonte sigue siendo desafiante y la lupa se posa en el Central.

Tras conocerse el entendimiento al que arribaron el Fondo Monetario Internacional (FMIy el gobierno argentino, los dólares bursátiles registraron un fuerte descenso. En el caso del “contado con liqui” arbitrado por el G30 retrocedió $7,06 a $226,11 mientras que en el caso del dólar MEP operado vía AL30, el precio descendió $7,09 para situarse en los $216,66. El dólar blue, también operó en la misma sintonía logrando una baja de $10. Pese a que las brechas cambiarias se mantienen por encima del 100%, el mercado experimenta cierta sensación de alivio. ¿Llega la calma a los dólares paralelos?

Una primera lectura en la que la mayoría de los analistas coinciden es que el acuerdo anunciado si bien es positivo, no soluciona las dificultades macroeconómicas existentes. Con el plan plurianual demorado y un endurecimiento en las posturas del gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante enero, los dólares fueron el termómetro que marcó la incertidumbre. Pero el horizonte, ahora más despejado, sigue siendo desafiante. Tras la euforia de los mercados el viernes pasado, la incógnita aparece nuevamente en las reservas brutas que quedaron en su nivel más bajo desde 2016.

Déjanos tu comentario