Eduardo Hecker se enteró por Whatsapp que será reemplazado en su cargo en el medio de un acto en Catamarca.
Y siguió: «En algún casillero podré ubicarme, pero este banco es uno que está mucho mejor del que nos tocó recibir. Uno podría hacer apreciaciones subjetivas, nosotros recibimos uno que no daba créditos a las pymes. Cuando volvimos a darles créditos a las pymes los mismos funcionarios dijeron ‘bueno vamos a hacer algo normal’”.
En medio de gestos de desilusión, Hecker finalizó su discurso y con él su gestión, para dar paso a Batakis. El cambio fue anunciado en un comunicado de la Casa de Gobierno: “El Presidente reconoce y agradece el compromiso que demostró al sumarse al Gabinete”, decía sobre Batakis, quien había llegado tras la salida de Martín Guzmán, designada el domingo 3 de julio.
La exministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires desembarcará ahora en el Banco Nación. Allí, su trabajo estará más enmarcado en la agenda propia de esa entidad financiera pública, que tiene programas de financiamiento a pymes como uno de sus elementos centrales.
La salida de Batakis de Economía fue uno de los cambios en el gabinete que se informaron este jueves. Entre ellos está la llegada de Massa a en un ministerio que concentrará Desarrollo Productivo y Agricultura. Esos dos ministerios pasarán a estar subsumidos a Economía. Scioli volverá a la embajada argentina en Brasil, donde se desempeñaba hasta hace dos meses.
Además, Gustavo Beliz se fue de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, lugar que será ocupado por Mercedes Marcó del Pont. El nuevo director de AFIP será para Carlos Castagneto, hasta ahora director de Seguridad Social del organismo recaudador.