Axel Kicillof moverá este sábado sus fichas y estrenará su flamante sello «Derecho al Futuro» (DAF) con un plenario en La Plata que tendrá un doble objetivo.

Axel Kicillof y una muestra de fuerza en pleno fuego cruzado
Kicillof viene dando señales de autonomía al menos desde el año pasado. De hecho a principios de mayo del 2024, dirigentes que le responden, junto a distintos intendentes, habían presentado el Frente Popular Patria y Futuro, un espacio que se propuso «resistir las políticas de Javier Milei y apoyar a Kicillof». Ese evento contó con la presencia del ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, mano derecha del gobernador
Durante las horas previas al encuentro de este sábado, reinaba el hermetismo de entre los funcionarios. Únicamente aventuraban que será un evento «grande». La cautela no es menor: el mitin llega en una de las horas más convulsas para Unión por la Patria (UP), consecuencia del fuego cruzado entre tribus azuzado por la decisión del mandatario de desdoblar los comicios locales para provincializarlos.
Esa jugada terminó por dar con tierra con la tensa calma que reinaba entre el cacique platense, las tropas de Cristina Kirchner y, en menor medida, Sergio Massa. Por fuera de las fronteras provinciales, la sumatoria de derrotas del PJ en los distritos que ya fueron a las urnas añaden presión al escenario. «No hay diálogo y todas las señales que emanan son siempre de confrontación», se lamentaron desde un despacho.
Como es habitual, la administración bonaerense le baja el tono a la jornada y enfatiza que la nueva fuerza «no está en contra de nada». Adelantaron, además, que el discurso del mandatario será de corte «político» y que DAF «está llamando a todos los sectores» a formar parte. Aunque Kicillof suele evitar el barro de la interna, los coroneles cristinistas lo acusan por «dejar hacer» a dirigentes de su órbita dispuestos a chocar de manera frontal con kirchneristas paladar negro.
La expresidenta, que encabezó una reunión del Consejo Nacional del PJ el martes pasado, pretende que PBA deje sin efecto el desdoblamiento y que las elecciones sean pegadas a las legislativas del 26 de octubre. Esa intención se reactivó luego de que el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, uno de los más cercanos a CFK, anunciara que el distrito elegirá a su sucesor en espejo a Nación.
Para conocimiento de todas las fuerzas políticas en particular, y de la ciudadanía santiagueña en general:
Tal como lo expresé a principios de Abril de este año, la decisión de la fecha en la que se llevarían a cabo las elecciones para elegir Gobernador y Vice, Diputados… pic.twitter.com/mWKHOxliiu
— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) May 23, 2025
Hasta ahora, todos los comicios desdoblados fueron negativos para el peronismo: Santa Fe, Chaco, Jujuy, Salta, San Luis y la Ciudad de Buenos Aires. De hecho en Misiones, que votará el 8 de junio, ni siquiera habrá representación oficial del Partido Justicialista. Para el kicillofismo, dar marcha atrás no es una opción.
El teatro de operaciones donde se expresan esos desencuentros es la Legislatura bonaerense. Cronograma electoral, Presupuesto y endeudamiento y reelección indefinida para legisladores e intendentes son algunos de los proyectos con los que las distintas vertientes celestes se sacan chispas. En el Instituto Patria no perdonan que Axel Kicillof no le haya dado su respaldo explícito a Cristina en el duelo con Ricardo Quintela para comandar al partido.
Nota completa en Ámbito