Según el último informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), la inflación en la provincia de Santa Fe fue de 2,9% en abril, marcando una leve desaceleración respecto a marzo.
El incremento acumulado desde diciembre asciende a 12,7%, y en términos interanuales (abril 2024 – abril 2025), los precios aumentaron 48,2%. Sin embargo, en abril quedó por encima de la media nacional que alcanzó el 2,8% según el IPEC.
¿Qué rubros aumentaron en Santa Fe?
El capítulo que registró el mayor incremento mensual fue Educación, con una suba de 7,6%, seguido por:
- Vivienda y servicios básicos: +4,1%
- Atención médica y salud: +3,5%
- Alimentos y bebidas: +3,0%
Dentro de los alimentos, se destacaron los aumentos en:
- Filet de merluza fresco: +12,7%
- Huevos: +14,5%
- Hígado: +9,3%
- Café molido: +9,9%
- Pollo entero: +8,1%
En cuanto al alquiler de viviendas, la suba mensual fue de 5,8%, y acumula 198,7% interanual, una de las cifras más altas de toda la canasta.
Rubros con bajas: frutas y verduras
Algunos productos mostraron bajas significativas en sus precios, especialmente en el rubro frutas y verduras:
- Papa: -24,3%
- Lechuga: -17,8%
- Banana: -4,2%
- Arroz blanco: -4,5%
- Cebolla: -4,5%
Este descenso estacional moderó el impacto general de la inflación en alimentos.