El ex intendente de la ciudad Mario Barletta se presentó hoy en el Palacio Municipal de Santa Fe a fin de hacer entrega al Intendente Emilio Jatón propuestas en relación a los asentamientos irregulares en las zonas de defensas y reservorios.
Días pasados, Barletta llamó la atención de esta grave situación advirtiendo que, “la ciudad puede volver a inundarse si no se concretan medidas de forma urgente” y reclamó, que se actúe en consecuencia, en cuanto al control de las defensas y a la intervención policial para evitar el aumento de nuevos asentamientos.
En esta oportunidad, el ex intendente acercó a Jatón una propuesta que contiene, entre otras, iniciativas fundamentales para retomar el Riesgo Hídrico como Política de Estado. Dentro de ellas se destacan, el desarrollo de la Costanera del Rio Salado como límite de la ciudad, el impulso al Banco de Tierras municipal, la profundización y limpieza de reservorios, la desobstrucción, limpieza y mantención de desagües troncales, el mantenimiento del sistema de bombeo, la recuperación de tierras para relocalizaciones, la creación de espacios recreativos en paseos costeros y el desarrollo de viviendas colectivas y evolutivas.
Por otro lado Barletta se refirió sobre los loteos ilegales, “Lotean terrenos inundables; delincuentes que negocian con la necesidad de las personas exponiéndolas a grandes peligros; sabemos que serán las primeras damnificadas por crecidas de los ríos o por lluvias; es urgente desplegar acciones conjuntas y desactivar esta práctica antes de que sea demasiado tarde”.
Además remarcó que, “lo importante es, como dijo el Intendente, no politizar este tema y encontrar soluciones; entendamos que la amenaza es permanente; la ciudad y los santafesinos convivimos con ello y es tarea de todos los estamentos mantener el riesgo hídrico como política de estado desde la planificación, el ordenamiento y la educación para crecer territorialmente de manera más segura y equitativa”.
El actual diputado nacional recordó que la Ciudad de Santa Fe, junto a San Francisco (Filipinas) y North Vancouver (Canadá) fue una de las tres ciudades en recibir el premio Sasakawa otorgado por Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres en 2011 en la ciudad de Ginebra, Suiza. “Es por ello que debemos realizar los esfuerzos necesarios para que nuestra ciudad mantenga y acreciente su nivel de resiliencia”, concluyó.