EEUU manifestó el apoyo a la Argentina en la negociación con el FMI

Antony Blinken, funcionario de la administración de Joe Biden, expresó el «firme apoyo» de la Casa Blanca a las «negociaciones de Argentina» ante el FMI.

Este martes el canciller Santiago Cafiero se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante casi una hora en el salón Thomas Jefferson del edificio Harry Truman, sede del Departamento de Estado en la ciudad de Washington, capital de Estados Unidos.

Durante el encuentro, el funcionario de la administración de Joe Biden expresó el «firme apoyo» de la Casa Blanca a las «negociaciones de Argentina» ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de US$ 44.000 millones contraída por el país durante la administración de Mauricio Macri.

Cafiero sostuvo que es «necesario un mensaje de la autoridad política al Tesoro para contar con el apoyo de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional, y que de este modo no se restrinja el crecimiento de la Argentina», indicó el comunicado oficial.

Tras el encuentro con Blinken, el canciller argentino se reunió con Nancy Pelosi.
Allí, ambos funcionarios destacaron el excelente nivel de la relación bilateral y el diálogo franco y fluido existente entre los dos Gobiernos, además de valorar los principios, visiones e intereses compartidos, al tiempo que analizaron temas de interés común en el escenario global y regional, informó la Cancillería argentina en un comunicado.

También remarcaron que la presidencia de Argentina en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU coincide con el regreso de Estados Unidos a ese espacio, por lo que existe un escenario muy propicio para el trabajo conjunto en pos de esta agenda.

Por otro lado, conversaron sobre la reciente designación de Argentina para presidir la Celac, espacio que el Gobierno argentino considera como natural para impulsar junto con los países de la región, distintas iniciativas de cooperación regional y la vinculación con socios extra regionales.

Cafiero y Blinken confirmaron su presencia en la reunión ministerial convocada por Canadá sobre Haití para el 21 de enero próximo, se indicó desde el Palacio San Martín.

Déjanos tu comentario