Formas más saludables de comer tus platos favoritos.
Si te preguntas de qué manera eliminar la mayor cantidad posible de grasas saturadas, sal y azúcar, manteniendo el sabor de los alimentos más populares, seguí leyendo.
Reducí la sal gradualmente: esto permitirá que tu paladar se adapte lentamente a sabores menos salados sin que note una gran diferencia en el sabor. La Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo máximo de 5 g de sal al día.
Usá hierbas y especias: si bien la sal no es un condimento como tal, sino un potenciador, se recomienda usar hierbas y especias como alternativas para realzar el sabor de los alimentos. Algunas opciones son el ajo, romero, orégano y pimienta.
Jugo de limón: podés agregar jugo de limón fresco o vinagre a los platos como una forma de mejorar el sabor sin necesidad de añadir sal adicional.
Reducí el consumo de alimentos procesados: la mayoría de la sal en la dieta proviene de alimentos procesados y restaurante, por eso es mejor que limites la ingesta de comidas rápidas y enlatados, ya que suelen tener un alto contenido de sal.
Cociná con ingredientes frescos: generalmente contienen menos sodio que los productos ultraprocesados.
Para reducir las grasas:
Usá aceites saludables: como el de oliva extra virgen, en lugar de otros menos saludables como el de maíz, de palma o de girasol, que incrementan los niveles de grasa trans en el organismo.
Limitá los alimentos fritos: ya que absorben grandes cantidades de aceite durante la cocción. Para esto podés cocinar los alimentos en mayor medida a través de métodos más saludables, como hornear, asar o cocinar al vapor.
Reducí el consumo de ultraprocesados: suelen contener altas cantidades de grasas saturadas y trans.
Comé pescado graso: como el salmón y el atún, que son ricos en ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud del corazón.
Preferiblemente comé carnes magras: como pechuga de pollo sin piel, pescado y cortes magros de carne de res o cerdo. Además de retirar la grasa visible antes de cocinar y usar métodos de cocción saludables, como los ya mencionados.