Tras las intensas tormentas, somos muchos a quienes se nos acumula la ropa sucia. Si no queda más opción que lavar, te dejamos algunos tips que seguro te van a solucionar la tarea de secado para prendas limpias y sin humedad
La lluvia parece no tener fin. Ya son días enteros en los que las tormentas impiden que la pila de ropa para lavar se vaya achicando, y es por eso que, inevitablemente, terminamos recurriendo a secar nuestras prendas en el interior,
Sin embargo, para aquellos que no cuentan con secadora eléctrica, el proceso de secado puede demorar varios días, sin lograr tampoco resultados excelentes, sino que nuestra indumentaria adquiere un desagradable olor a humedad. Y como si fuera poco, secarla dentro de nuestro hogar puede contribuir a la formación de humedad en paredes y armarios donde se guarden las prendas húmedas.
Doble centrifugado
Una buena idea a la hora de lavar la ropa en días lluviosos es hacerle correr un doble centrifugado. La mayoría de los lavarropas cuentan con la opción de seleccionar únicamente este programa, y si bien no va a resultar con la ropa totalmente seca, volverla a centrifugar, una vez terminado el lavado va a quitarle un excedente extra de agua.
Invertí en un deshumidificador
El deshumidificador es un electrodoméstico poco conocido pero extremadamente útil. Su uso es más recurrente en comercios o lugares industriales donde la humedad deba estar controlada, pero los hay en sus versiones domésticas.
Un deshumidificador de aire es un aparato de climatización que elimina la humedad del aire del lugar donde lo tengamos ubicado. Esto lo hace absorbiendo el aire y logrando que el agua que contiene se condense y se acumule en un depósito, que se debe de vaciar periódicamente. Antes de salir, el aire pasa esta vez por una zona caliente donde recupera la temperatura, convirtiéndolo un gran aliado de departamentos y lugares que no cuenten con espacio para colgar la ropa en exterior.
Con la ayuda del ventilador
Los ventiladores no deben pasar desapercibidos. Si bien puede que ya hayan sido guardados con el fin de la temporada más veraniega, es hora de traerlos de vuelta: y es que su uso es indispensable para hacer más rápida la tarea de secado.
Coloca un ventilador mirando directamente hacia el tender o donde tengas colgada tu ropa, y poco a poco, el efecto del viento va a lograr disminuir la humedad de tus prendas.
El método japonés
Japón es un país famoso por sus múltiples soluciones para los problemas de la vida cotidiana. Los expertos en el tema indican que las prendas deben colgarse de manera horizontal, debido a que el secado comienza desde arriba y así la mayoría de la superficie queda expuesta, algo que contribuye a la rapidez. A su vez, otra recomendación fundamental es dejar espacio entre la ropa al tenderla: el roce no permite un secado eficaz y suele generar el odioso olor a humedad.
Por esto, es preferible lavar en tandas de pocas prendas y lograr un óptimo secado de cada una, en lugar de hacer un gran lavado que implique que nuestra ropa no se va a secar