Deliciosa receta de estofado de ternera

El estofado de ternera es una de las mejores formas de consumir las piezas de carne que son menos nobles como el morcillo o la aguja.

Lo mejor de este tipo de recetas caseras es que en cada casa se realiza de una manera y hay mil recetas. Acá una forma de hacerlo y algunos consejos para un delicioso estofado de ternera.

CUAL ES LA MEJOR PIEZA DE CARNE PARA GUISAR

Esta es una de las preguntas que mucha gente me hace, el hecho de elegir correctamente la pieza de ternera para tener una receta de estofado de carne perfecta.

  • El morcillo o jarrete: Esta pieza se encuentra en la zona de las patas, digamos coloquialmente que es la espinilla. Es una de las piezas más duras y necesitará bastante tiempo de cocción.
  • El brazuelo: Esta pieza tiene más nervios y tendones que el morcillo y se encuentra en la parte del pecho del animal. Tiene más grasa y por ello más barata. Se usa en estofados pero si tenéis a vuestra disposición otra pieza mucho mejor.
  • La aguja: Se encuentra en la parte superior. Es una carne idónea para hacer recetas de carne en salsa o carne guisada. De las que he mencionado es mi preferida.
  • El morrillo: La mejor para guisar sin duda. Es tierna y no necesita tanta cocción como las demás. Se encuentra en la parte anterior del lomo.

INGREDIENTES

  • 1 pieza de morrillo o aguja de 1 kilo
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 200 ml de tomate frito casero
  • 1 copa de vino tinto o vino blanco (mejor el tinto)
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  • Harina
  • Pimienta negra

CÓMO HACER ESTOFADO DE TERNERA

1.- Comenzamos troceando la carne y limpiando de algún resto de grasa. Salpimentamos y pasamos por un poco de harina. Esto ayudará a espesar un poco la salsa.

2.- En una cacerola con un poco de aceite de oliva, agregamos la carne y la doramos. Una vez dorada la retiramos y reservamos.

3.- En esa misma cazuela, agregamos las verduras peladas y cortadas finamente y la zanahoria cortada en rodajas (esto es como una tradición familiar). Las rehogamos durante unos 20 minutos a fuego lento.

 

4.- Incorporamos la salsa de tomate frito casera. Podéis usar de bote igualmente.

5.- Volvemos a incorporar la carne y el vaso de vino. Subimos el fuego para que se evapore el alcohol.

 

6.- Cubrimos de agua, ponemos un poco de sal y las especias que más nos gusten. Cocemos durante una hora y media a fuego lento. Vamos controlando siempre que no se quede sin agua. Si nos quedamos sin agua agregamos más.

Si lo queremos cocinar en olla rápida en unos 25 minutos lo tendremos listo, dependerá de la olla rápida.

7.- Dejamos templar y servimos con unas buenas patatas fritas.

Déjanos tu comentario