A veces tenemos hambre en momentos en los que no podemos cocinar o preparar cualquier comida. Cuando esto ocurre debemos ser cautos y elegir opciones que no sean muy calóricas ni estén llenas de azúcar, ya que esto no sacia y te deja con ganas de más.
Las proteínas son más saciantes que la grasa e incluso que los hidratos de carbono de absorción lenta. Lo ideal es combinarlos para aumentar la cantidad de nutrientes que ingerimos.
Si querés picar algo saludable y que aporte beneficios, desde Harvard recomiendan los siguientes snacks altos en proteínas.
Garbanzos
Podes disfrutar de esta legumbre en ensalada añadiendo verduras como el pepino, el tomate, o pimiento crudo y aceite de oliva. O podes optar por humus -crema de garbanzos con jugo de limón y que puede añadir otras verduras o legumbres- con tostadas de pan o con crudités de verduras. También pueden pasarse por el horno si lo querés comer como snack. Se trata de una gran alternativa vegana.
Queso
Unos trozos de queso son un clásico entre horas y una buena fuente de proteínas con unos 5 a 7 gramos de proteína por cada 28 gramos. Eso sí, hay que tener cuidado al elegir el tipo ya que puede contener mucha grasa. Y cuanto más curado, más grasa. Así que el fresco puede ser la opción menos calórica.
Yogur
El normal y el griego son los que más proteínas tienen. Hay que fijarse en el resto de ingredientes que contienen y en aquello que le añadas. La mejor opción es fruta o frutos secos.
Frutos secos
Contienen una buena porción de proteína y son ricos en fibra y en Omega 3. Los que poseen más contenido en proteína son los maníes, las almendras y los pistachos. Para que la almendra sea más saludable debe consumirse al natural y sin sal. Si se los añade a un yogur, por ejemplo, sumarás también un lácteo con proteína.
Edamame
Es un vegetal verde y alargado con aspecto de chaucha que proviene de Japón. En la gastronomía oriental se usa como aperitivo. Una taza de edamame contiene 18 gramos de proteínas y es bajo en calorías, además de todos los aminoácidos necesarios.
Atún
Media lata puede contener hasta 25,5 gramos de proteína. Podes añadirlo a una ensalada o hacer con él un paté para untar.
Huevos
Son un alimento de alto valor biológico, sanos y con pocas calorías, que contienen una buena cantidad de proteína -6,3 gramos si está cocido-. Pueden comerse a la plancha, cocidos en una ensalada, solos o con casi cualquier otro alimento.
Semillas de Chía
Tienen los nueve aminoácidos esenciales. Dos cucharadas pueden llegar hasta los 5 gramos de proteína. La recomendación es no superar los 15 gramos al día de estas semillas para evitar problemas con el tránsito intestinal.
Manteca de maní
Contiene proteínas, pero también azúcar y grasas, así que no conviene abusar.
Semillas de calabaza
Poseen proteínas y pueden ser el acabado perfecto de cremas frías, de un yogur o de algunos platos si las tostás en el horno.