La cotización ilegal se alejó del su récord histórico en el inicio de la semana. El Banco Central terminó su actividad con compras por unos U$S 55 millones.
En una jornada marcada por un pronunciado cambio de tendencia, el dólar blue se desplomó casi 20 pesos y cerró a $ 319 tras alcanzar el récord de 338 pesos el viernes pasado. De esta manera, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el ilegal que se transa en cuevas clandestina descendió al 140% en promedio, luego de haber registrado un pico histórico la semana pasada.
El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S 407,326 millones, en futuros MAE U$S 434,975 millones y en el Rofex U$S 995 millones. En el inicio de la última semana de julio, el Banco Central terminó su actividad con compras por unos U$S 55 millones.
Por su parte, el dólar minorista cotizó a $ 129,08 para la compra y a $ 137,24 para la venta, con una suba de 47 centavos en relación con el cierre del viernes. La misma dinámica siguió el dólar blue, que cerró a $ 225,23.
Asimismo, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación perdió 1,7% hasta $ 320,89 por unidad, y el dólar MEP disminuyó 0,8% a $ 312,77.