Dos ejercicios y estiramientos para el dolor de cuello
El dolor se puede prevenir si seguimos algunas pautas, según apuntan los Manuales MSD. Por ejemplo, es recomendable mantener la espalda recta cuando esté de pie o sentado o no permanecer de pie o sentado durante largos periodos. Además, es aconsejable practicar ejercicio, incluyendo ejercicios de fortalecimiento y estiramiento muscular.
Esta última pauta es fundamental, más aún para las personas que tengan un dolor crónico. Las molestias que produce el dolor cervical se pueden aliviar con un programa de fortalecimiento y estiramiento. Rutinas hay muchas. En concreto, esta propuesta por University of Iowa Hospitals & Clinics ayudará a disminuir su dolor, lo fortalecerá y lo hará más flexible. En otras palabras, atenuará nuestro dolor y el esfuerzo que hacemos en esta zona.
1. Ejercicio con la barbilla
Nos acostamos boca arriba en el suelo sobre una esterilla. Mejor, con las rodillas dobladas. Colocamos una toalla debajo de la cabeza, de manera que la cabeza quede elevada. Ahora, recogemos la barbilla suavemente durante un par de segundos. Después, relajamos la zona.
2. Ejercicios tumbado boca abajo
Nos acostamos boca abajo en una cama o colchoneta en el suelo y ubique una almohada por debajo de las caderas. También otra almohada o toalla para apoyar la frente. A continuación, estiramos las manos a los lados. Luego, apretamos los omoplatos y levantamos los brazos. Ahora, movemos los brazos a tres posiciones concretas:
- Manos al nivel de las caderas.
- Manos al nivel de los hombros.
- Manos por encima de los hombros.
1. Estiramiento de la parte superior de la espalda
Nos sentamos, extendemos los brazos y entrelazamos las manos. A continuación, miramos las manos y hacia el piso hasta que sintamos un estiramiento suave en la parte superior de la espalda. Mantenemos esta posición unos segundos y después regresamos a la posición de partida.
2. Estiramiento de oreja a hombro
Para este estiramiento, nos sentamos o nos paramos. La referencia será la oreja. Intentaremos que toque el hombro, pero pararemos en el momento que sintamos un estiramiento suave. Cuando eso ocurra, aguantamos la posición. Después, volvemos al punto de partida.
También podes leer: ¿Dolor de cervicales? Estos son los mejores ejercicios para aliviarlas y relajarlas