Efemérides del 4 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?

Conocé cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan en esta fecha.

Efemérides del 4 de julio

  • 1926 – Nace en el barrio porteño de Barracas el delantero Alfredo Di Stéfano, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Brilló en River Plate, en Millonarios de Colombia y en el Real Madrid español. Jugó 966 partidos y anotó 774 goles. Como técnico, fue campeón con River y con Boca Juniors.
  • 1927 – Nace en el municipio italiano de Subiaco la actriz Gina Lollobrigida (Luigina Lollobrigida), diva del cine que filmó más de 60 películas y ganó cinco premios David de Donatello, un Globo de Oro. Es recordada con una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood.
  • 1934 – A la edad de 66 años muere en el poblado de Passy (Francia), la científica polaca nacionalizada francesa Marie Curie (Maria Salomea Skłodowska-Curie), la primera mujer en ganar un Premio Nobel y primera persona en recibirlo dos veces en distintas especialidades (Física y Química). Fue pionera en el campo de la radiactividad y la primera académica de la Universidad de París
  • 1996 – El programador informático indio Sabeer Bhatia, de 27 años, lanza el sitio web Hotmail.com, el primer correo electrónico gratuito, al que diseñó junto con su colega estadounidense Jack Smith. Ambos habían trabajado en Apple Computer.
  • 1976 – Un “grupo de tareas” de la dictadura cívico militar asesina a tres sacerdotes y a dos seminaristas en la parroquia de San Patricio del barrio porteño de Belgrano en la llamada “masacre de los curas palotinos”.
  • 1992 – A los 71 años de edad muere en Buenos Aires el bandoneonista y compositor Astor Piazzolla, considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX y una de las más importantes figuras de la historia del tango.
  • 1993 – Con la dirección técnica de Alfio Basile, la Selección argentina obtiene su decimocuarta Copa América, la de Ecuador 1993, al vencer en la final a México por 2 a 1 en Guayaquil. Los dos goles argentinos los marcó Gabriel Batistuta, segundo máximo goleador histórico del equipo “albiceleste” con 54 tantos.
  • 1999 – El delantero Martín Palermo, máximo goleador de la historia de Boca Juniors, erra tres penales consecutivos a favor de Argentina en la derrota por 3-0 ante Colombia en partido de la Copa América 1999 disputado en el estadio Ubaldo Aquino de la ciudad paraguaya de Luque.
  • 2004 – Termina el segundo ciclo de Carlos Bianchi como técnico de Boca Juniors, con el que en su primera etapa había conquistado tres Copas Libertadores de América, dos Intercontinentales y cuatro torneos de la Primera División argentina.
  • 2021 – Se celebra el Día Nacional de la Convivencia y Pluralidad de las Expresiones Políticas en conmemoración de la fecha de 1974 del mensaje pronunciado por el líder radical Ricardo Balbín en la despedida del general Juan Domingo Perón, fallecido tres días antes cuando ejercía la jefatura del Estado.

Déjanos tu comentario