De todos modos, sigue por encima del solidario, pero se ubica por debajo del financiero. Actualmente, la brecha entre el tipo de cambio ilegal y el oficial es alrededor del 83%.
Sobre el final de la semana, el dólar blue se vendió a $ 238, el mismo valor de la última rueda. De todos modos, sigue por encima del solidario, pero se ubica por debajo del financiero. Actualmente, la brecha entre el tipo de cambio ilegal y el oficial es alrededor del 83%.
Según fuentes del mercado, en contado se negociaron U$S 612,497 millones, en futuros MAE U$S 834,700 y en el Rofex U$S 673 millones. Durante la jornada, el Banco Central terminó la primera jornada de julio con ventas por U$S 190 millones.
A su vez, el dólar financiero cotizó dispar. El MEP o “Bolsa” ganó 0,1% hasta los $ 248,43. Asimismo, el Contado Con Liqui (CCL) retrocedió 0,3% hasta los $ 251,96. En cuanto a las divisas bursátiles no regularizadas, ambas fueron a la baja: el MEP atado al GD30 disminuyó 0,6% hasta los $ 247,97 y el CCL Cedear tuvo la misma variación negativa hasta los $ 251,66.
Por último, el dólar oficial no registró cambios y se comercializó en los $ 130. Lo mismo pasó con el dólar solidario, que se ubicó en los $ 214,50.