Dólar blue hoy: el miércoles 13 de julio subió 15 pesos y cerró a $ 283, nuevo récord histórico

La brecha entre el valor del tipo de cambio ilegal y el oficial se ubica en alrededor del 110%. La cifra se acerca a los registros más altos, cuando en octubre de 2020 llegó al 150%.

En una jornada volátil para el mercado cambiario, el dólar blue aumentó 15 pesos y se comercializó a $ 283, logrando un nuevo récord histórico. Actualmente, la brecha entre el valor del tipo de cambio ilegal y el oficial se ubica en alrededor del 110% en promedio, aproximadamente. Cabe remarcar que la cifra se acerca a los registros más altos, cuando en octubre de 2020 llegó al 150%.

Según apuntaron fuentes del mercado, el volumen operado en el segmento de contado fue de U$S 264,259 millones, en futuros MAE U$S 57 millones y en el Rofex U$S 428 millones. En otra jornada con demanda para el pago de energía en el orden de los U$S 100 millones, el Banco Central terminó su actividad con compras por apenas U$S 3 millones.

Por su parte, el dólar MEP o «Bolsa» descendió 0,5% y se consiguió a un promedio de $ 277,65, sin tener en cuenta las comisiones del agente. Por otra parte, el dólar que surge de la operatoria de contado con liquidación disminuyó 0,9% y se posicionó en los $ 289,39, sin tener en cuenta las comisiones de las sociedades de la bolsa.

Sin los impuestos correspondientes, el dólar oficial escala a $ 129,13 para la compra y en un promedio de $ 135 para la venta en el Banco Nación, que ofrece una de las cotizaciones más bajas del mercado. El dólar solidario, que surge al sumarle al oficial un 30% del impuesto solidario y un 35% de retención de ganancias, se comercializó a $ 222,75.

Déjanos tu comentario