El recién elegido gobernador de Santa Fe ha decidido retractarse de su respaldo a Milei, afirmando: «Me enfocaré en proteger nuestra coalición»

367

Maximiliano Pullaro, quien tomará posesión como gobernador de Santa Fe el 10 de diciembre, modificó su posición con respecto al candidato de orientación libertaria.

Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) / X

En agosto de 2023, hace dos meses, Maximiliano Pullaro había respondido «sin duda» cuando se le preguntó en Telenoche Rosario si votaría por Javier Milei en un posible balotaje contra Sergio Massa. Sin embargo, en los últimos días, debido a las continuas críticas dirigidas hacia la UCR, el partido al que pertenece el gobernador electo de Santa Fe, Pullaro cambió su posición.

Actualmente se encuentra en Estados Unidos, donde está llevando a cabo una serie de reuniones con funcionarios del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington y Nueva York. Durante este tiempo, ha declinado su respaldo al candidato de orientación libertaria y ha mencionado su compromiso con la futura coalición oficialista en Santa Fe, expresando: «Voy a proteger la coalición Unidos». En una entrevista con Letra P, también respaldó las declaraciones de Martín Lousteau al afirmar que son parte de la oposición y que es esencial hacer una profunda autocrítica dentro de Juntos por el Cambio, reconociendo que fueron elegidos por el pueblo para desempeñar ese papel.

La referencia al senador nacional está relacionada con la conferencia que tuvo lugar después de la reunión plenaria de la Unión Cívica Radical. Durante la conferencia, Martín Lousteau declaró: «Mi punto de no retorno es Milei. No formaremos parte de ningún gobierno. El pueblo nos ha asignado el papel de oposición, y debemos estar donde la gente nos coloca». Además, Lousteau agregó que «el bienestar de la nación estaría más en peligro con Patricia Bullrich y Milei».

Estas opiniones fueron respaldadas por su equipo de trabajo, quienes afirmaron: «Hemos sido elegidos para desempeñar un papel de oposición». También señalaron la importancia de analizar las fallas en la estrategia que llevaron a la derrota de Juntos por el Cambio en las elecciones del pasado domingo, según sus declaraciones en La Nación.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, fue el orador principal después de la reunión celebrada por los gobernadores de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires. También estuvieron presentes funcionarios electos como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Leandro Zdero (Chaco) , así como otros líderes.

Valdés afirmó: «En esencia, los gobernadores de Juntos por el Cambio, tanto los que están en funciones como los recién electos, estamos aquí para reafirmar la unidad de Juntos por el Cambio y el compromiso de continuar trabajando como una fuerza de oposición en la República Argentina.»

Luego destacó la importancia de la voluntad de los ciudadanos en las próximas elecciones presidenciales y reafirmó su compromiso inquebrantable hacia el futuro. También mencionó que trabajarán en conjunto con los demás gobernadores, ya que este espacio político fue construido en colaboración con ellos y mirando hacia adelante.

Cuando se le preguntó si sus valores se alinean más con las propuestas de Sergio Massa o las de Javier Milei, el gobernador de Corrientes respondió: «Creemos en la educación pública, la atención médica pública, en la inversión en el Estado nacional, pero también en la reducción de las retenciones. Nuestra prioridad es mejorar la economía, mantener la disciplina y la decencia, pero, sobre todo, seguir construyendo el futuro juntos.»

Déjanos tu comentario