Luego de que la noticia se filtrara por varias fuentes, el Senado de la Nación acaba de publicar en Twitter que «sufrió el 12 de enero a las 4 AM un ataque realizado por piratas informáticos.
Este tipo de ataques, denominados ransomware, fueron perpetrados en los últimos meses contra diversos organismos públicos, del Poder Judicial y empresas de primera línea».
De una fuente de alto rango del departamento de Sistemas del Senado, iProUP pudo saber que este sería uno de los casos más graves ocurridos hasta ahora, porque «no quedó ni el backup».
🗣El Senado de la Nación sufrió el 12 de enero a las 4 AM un ataque realizado por piratas informáticos. Este tipo de ataques, denominados ransomware, fueron perpetrados en los últimos meses contra diversos organismos públicos, del Poder Judicial y empresas de primera línea.
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) January 14, 2022
No trascendió todavía cuántos bitcoins pidieron los ciberdelincuentes para devolver la información del Senado, que en caso de no abonarse, se perdería indefectiblemente.
En la Argentina, ya sufrieron ciberataques tipo ramsonware la Dirección Nacional de Migraciones, la Fiscalía de Estado bonaerense y el Poder Judicial de la provincia de Chaco, además de la Municipalidad de General Pueyrredón (Mar del Plata).