En el primer cuatrimestre del año, las remuneraciones que reciben los trabajadores crecieron un 20% en promedio, mientras que el índice de precios al consumidor subió por encima de ese número.
En una muestra de cómo los precios avanzan sobre el poder adquisitivo, los salarios perdieron contra la inflación en abril. En el primer cuatrimestre del año, las remuneraciones crecieron un 20% en promedio, mientras que el índice de precios al consumidor subió por encima de ese número.
Según el último informe que difundió el Indec, el índice de salarios se incrementó 5% mensual y 58,4% interanual. Además, el indicador acumuló una suba de 20,6% respecto de diciembre previo. De esta forma, las comparaciones frente a la inflación fueron negativas: en abril, los precios de la economía aumentaron 6% mensual y el acumulado en el año fue del 23,1%.
El crecimiento mensual se debió a subas de 5,6% en el sector privado registrado, 2,7% en el sector público y 7,1% en el sector privado no registrado. En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 58,4%, como consecuencia de incrementos de 57,7% en el sector privado registrado, 65,6% en el sector público y 49,4% en el sector privado no registrado
Hasta abril, los salarios acumularon una suba de 20,6% respecto de diciembre. Esto se explicó por las subas de 21% en el sector privado registrado, 21,3% en el sector público y 18,5% en el sector privado no registrado.