Insólito: en pleno Siglo XXI, perdonan a las brujas asesinadas en la hoguera

7

Entre los siglos XVI y XVIII, casi 4 mil personas, en su mayoría mujeres, fueron acusadas de brujería. Más de la mitad fueron estranguladas y quemadas en la hoguera.

El gobierno de Escocia está considerando otorgar un indulto póstumo a casi 2.600 personas, en su mayoría mujeres, que fueron ejecutadas entre los siglos XVI y XVIII en virtud de la Ley de Brujería.

Durante 1563 y 1736, se estima que 3.873 personas fueron acusadas de brujería, según The Times de Londres, de las cuales 2.600 fueron condenadas y ejecutadas mediante estrangulamiento o quemadas en la hoguera.

El perdón llega casi 300 años después de que se derogaran las leyes de brujería de Escocia gracias al proyecto del grupo de activistas “Witches of Scotland”.

La campaña de dos años de duración pedía principalmente que los nombres de los condenados sean aclarados legalmente, que se publique una de disculpa por parte del gobierno de Nicola Sturgeon y se realice un monumento en memoria de los fallecidos.

Natalie Don, miembro del Partido Nacional Escocés del Parlamento escocés, está detrás de un proyecto de ley que podría aprobarse el próximo verano: «Está bien que se corrija este mal, que se perdone a estas personas que fueron criminalizadas, en su mayoría mujeres», dijo a The Times.

Se espera que la Iglesia de Escocia emita una disculpa por su papel en el «maltrato y ejecución» de los miles de acusados de brujería.

“Per cápita, durante el período comprendido entre el siglo XVI y el XVIII, ejecutaros cinco veces más personas que en otras partes de Europa, la gran mayoría de ellas mujeres”, dijo Claire Mitchell, quien dirige el grupo de activistas “Witches of Scotland”, a The Times.

“Para poner eso en perspectiva, en Salem 300 personas fueron acusadas y 19 fueron ejecutadas. Los ejecutados no eran culpables, por lo que deberían ser absueltos», sostuvo.

 

Déjanos tu comentario