Javier Milei arrancó la privatización del Belgrano Cargas

Como Carlos Menem en los ’90, Javier Milei avanza con su plan privatizador con la lupa puesta en primer lugar sobre las líneas férreas dedicadas al transporte de cargas. En aquel momento el Grupo Macri se quedó con la concesión.

 

Así quedó plasmado en el Decreto 67/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial que, con las firmas de Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, da el puntapié inicial para la privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A.

Así como en la década del ’90 la operación fue concesionada por 30 años mediante licitación pública internacional que quedó finalmente en manos del Grupo Macri, la gestión de La Libertad Avanza busca entregar otra vez el negocio a los privados.

El decreto detalla además que los talleres ferroviarios serán concesionados mediante licitación, garantizando su continuidad operativa bajo gestión privada. Finalizados estos procedimientos, la empresa será disuelta y liquidada, poniendo fin a su administración estatal.

La ejecución de este proceso estará a cargo de Caputo, con el respaldo de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, encargada de llevar adelante la privatización. A diferencia de experiencias previas, el decreto no contempla preferencias para empleados ni la implementación de un programa de propiedad participada.

Belgrano Cargas y Logística S.A. forma parte del grupo de ocho empresas estatales incluidas en el plan de privatización impulsado por el Gobierno tras la aprobación de la “Ley Bases”. Además de Belgrano Cargas, el Artículo 7 de la Ley de Bases contempla la privatización de otras empresas estatales, entre ellas Intercargo SAU, Energía Argentina S.A. (Enarsa), Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE) y Corredores Viales S.A.

 

m1

Déjanos tu comentario