La cárcel federal de Coronda estará lista antes de fin de año

El secretario de Servicios Penitenciarios de la Nación, Julián Curi, confirmó que la obra se encuentra en un 93% de avance y que se espera su inauguración antes de fin de año.

Tras años de paralización, la obra de la cárcel federal de Coronda finalmente está en marcha y se espera que esté lista antes de fin de año. El secretario de Servicios Penitenciarios de la Nación, Julián Curi, agregó que la cárcel tendrá una capacidad de 500 plazas.

La construcción de la cárcel comenzó en 2016, pero fue paralizada en 2019 con un avance del 90% por falta de pago. Ante la necesidad de descomprimir las cárceles provinciales, el gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Dr. Pablo Cococcioni, habían pedido a la Nación la cesión temporal de la obra para terminarla lo antes posible, pero el pedido fue rechazado.

A pesar de la negativa inicial, la Nación finalmente decidió retomar la obra. Curi explicó que «lo que faltan son algunos servicios, algunas cuestiones de seguridad, algunas modificaciones porque hemos elevado el nivel de categoría de la cárcel entonces tuvimos que hacer algunas reformas mínimas«.

La cárcel federal de Coronda será una importante contribución para el sistema penitenciario federal. Con una capacidad de 500 plazas, ayudará a reducir el hacinamiento en las cárceles existentes y a mejorar las condiciones de detención de los presos.

Además de la cárcel de Coronda, hay otras dos obras penitenciarias en el país que están en una situación similar. Una es el caso Agote, en Mercedes provincia de Buenos Aires, que «tiene un avance importante, pero lo que pasa que eran tres módulos e infraestructura está haciendo toda una reconversión para poder inaugurar un módulo con 600 plazas» y avanzar en los otros dos módulos. La otra obra es una cárcel de 3200 cupos en la provincia de Buenos Aires, cuyo proceso de licitación comenzará en breve.

En cuanto a la situación de la población carcelaria, el secretario de Servicios Penitenciarios comentó que se hizo un relevamiento para presentar a la Corte Suprema y calculan que actualmente hay uno 5000 internos por fuera del sistema con necesidad de cupo que están en diferentes jurisdicciones.

Déjanos tu comentario