La inflación en alimentos se aceleró 2,4% en la tercera semana de marzo

Otro dato que preocupa a Luis Caputo y a Javier Milei: se recalienta la inflación en alimentos y bebidas, con el riesgo latente de una eventual devaluación.

Según estimaciones privadas, la inflación en el rubro alimentos y bebidas experimentó un salto del 2,4% en esta tercera semana de marzo, dato que anualizado daría un 243% de aumento en los precios de la economía, comentó Andrés Battistella para el TikTok de 99 Lateral. 

Si sumamos esto a que, según distintas fuentes cercanas al Gobierno Nacional, el Fondo Monetario Internacional pediría un esquema de «flotación entre bandas» para el tipo de cambio, los planes del Gobierno de «planchar» la inflación podrían comenzar a resquebrajarse, y así peligran también sus planes electorales.

Y el dato más preocupante: durante la última semana, el Banco Central debió vender cerca de 1.000 millones de dólares para contener la suba de la divisa norteamericana.

Las reservas brutas del BCRA perforaron el piso de los 27 mil millones de dólares y los inversores parecerían estar abandonando sus tenencias en pesos para volcarse nuevamente al dólar. Los argentinos tienen 33 mil millones de dólares (en pesos) en plazos fijos. Por todo lo mencionado, para el Gobierno el acuerdo con el FMI ya reviste carácter de urgente. 

@99.lateral La inflación de alimentos y bebidas en la Argentina de Javier Milei fue de 2,4% en la tercera semana de marzo, según estimaciones privadas #noticias #política #economía ♬ sonido original – 99 Lateral

Mirá el video.

Andrés Battistella

grupoderf@hotmail.com

Déjanos tu comentario