El «Granate» había empatado 1-1 en el encuentro de ida que se disputó en Brasil, pero quedó a las puertas de la final tras caer por la mínima en la Fortaleza.
El conjunto de Belo Horizonte ahora espera rival en la final que se llevará a cabo en Asunción el próximo sábado 23 de noviembre. Se enfrentará contra el ganador de la llave entre Racing y Corinthians que se define este jueves en Avellaneda.
El «Granate» venía de protagonizar un buen papel en la ida disputada en Brasil, encuentro del cual se llevó un empate 1 a 1 y le quedaba la sensación de haber podido sacar algo más de no ser por el polémico arbitraje.
El equipo argentino apostaba todo a la Copa Sudamericana, ya que en la Copa Argentina quedó eliminado y en la Liga Profesional 2024 está relegado en la lucha del certamen. Además, en su último compromiso cayó como visitante ante Atlético Tucumán por 1-0.
El equipo dirigido por Ricardo Zielinski dominó la zona G en la primera instancia con 13 puntos gracias a cuatro triunfos, un empate y una caída. Ya en octavos de final (no disputó 16avos por clasificar primero), se midió ante el campeón defensor Liga de Quito, al cual eliminó con un global de 5-2. Posteriormente, igualó 1 a 1 con Independiente Medellín y se hizo fuerte en los penales en Colombia (6 a 5) para sacar boleto a las semifinales.
Por otra parte, Cruzeiro, que cuenta con los argentinos Lucas Villalba, Lucas Romero, Álvaro Barreal, Lautaro Díaz y Juan Dinenno, lideró su grupo, el B, en la primera etapa con 12 unidades gracias a tres triunfos y tres derrotas. Enfrentó en octavos a Boca, con el que cayó en La Bombonera 1 a 0 y le ganó 2 a 1 de local, luego se impuso por penales 5 a 4. En la siguiente instancia, superó a Libertad de Paraguay con un global de 3-2.
m1