El Salón de los Pasos Perdidos será sede de la edición 2025 de “Liderazgos Transformadores en América Latina”, un reconocimiento que reúne a autoridades, referentes sociales y organizaciones del continente.
La Cámara de Diputados de la Nación volverá a convertirse en punto de encuentro regional el próximo 20 de noviembre, cuando se realice una nueva edición de “Liderazgos Transformadores en América Latina”, la ceremonia que distingue a personalidades del continente por su aporte en educación, innovación, salud, medio ambiente, políticas públicas y participación ciudadana.
El acto comenzará a las 15.30 y convocará a instituciones académicas, organizaciones civiles y representantes legislativos de distintos países. La iniciativa apunta a fortalecer redes de trabajo regionales y promover experiencias que, desde distintos ámbitos, impulsan transformaciones concretas en las comunidades latinoamericanas.
Aunque el espíritu del encuentro es colectivo, esta edición tendrá una marcada presencia parlamentaria. El diputado nacional Juan Fernando Brügge, presidente de la Asociación Argentina de Derecho Parlamentario, será uno de los anfitriones institucionales, acompañando a las delegaciones internacionales y reforzando la agenda de diplomacia legislativa que promueve desde su banca.
Además de Brügge, participarán el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, el coordinador ejecutivo de la Fundación FIDEHUS (México), Zark Vauhlosky Reyes, y la presidenta del Foro Internacional de Liderazgos Transformadores en América Latina, Vilma Emategui, entre otras autoridades. La coordinación general está a cargo de Juan Szymankiewicz.
La distinción, que cada año gana mayor visibilidad regional, reconoce a líderes de sectores diversos que impulsan proyectos con impacto social y comunitario. Según los organizadores, el objetivo es “dar un marco institucional a experiencias que muchas veces se desarrollan en silencio, pero transforman realidades de manera profunda”.
El encuentro también busca consolidar lazos interinstitucionales y generar espacios de intercambio para futuras iniciativas de integración. Entre los ejes que se abordarán figuran la participación ciudadana, la agenda ambiental, los desafíos educativos y la necesidad de reforzar mecanismos de cooperación parlamentaria.
Con un auditorio que se espera colmado, la jornada promete combinar distinciones protocolares con una fuerte impronta de debate y articulación regional, en un contexto en el que la región vuelve a mirar hacia la coordinación entre países como herramienta para enfrentar desafíos comunes.
La cita es abierta a las delegaciones acreditadas y se realizará, como es tradición, en el histórico Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. El cierre incluirá un mensaje conjunto de las autoridades convocantes y la entrega final de reconocimientos.
“Liderazgos Transformadores en América Latina” – Edición 2025
Reconocimiento en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina
La distinción “Liderazgos Transformadores en América Latina” constituye un acontecimiento cultural, político y social de alto impacto, tanto para los galardonados como para la proyección internacional de las instituciones participantes. El acto se realizará en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, con el objetivo de reconocer a líderes latinoamericanos que, desde diversos ámbitos —educación, salud, medio ambiente, innovación tecnológica, derechos humanos, democracia y participación— han contribuido activamente a la transformación de sus comunidades y al desarrollo sostenible de América Latina.
Jueves 20 de noviembre. Inicio de la ceremonia de distinciones: 15:30 hs.
Organización y Autoridades Convocantes
Este reconocimiento cuenta con el acompañamiento y respaldo institucional de:
Dr. Juan Fernando Brügge, Diputado Nacional (Córdoba) y Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Parlamentario.
Sr. Fabián Leguizamón, Vicegobernador y Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz (Argentina).
Zark Vauhlosky Reyes, Coordinador Ejecutivo de la Fundación FIDEHUS – Foro Iberoamericano para el Desarrollo Humano Sostenible (México).
Ing. Vilma Emategui, Presidenta del Foro Internacional de Liderazgos Transformadores en América Latina (Paraguay).
Coordinador general, Juan Szymankiewicz (Argentina) Asimismo, acompañan instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y actores clave del ámbito regional.
Finalidad Participar, organizar y apoyar esta actividad permite:
Generar oportunidades de vinculación interinstitucional.
Promover la diplomacia parlamentaria y la cooperación internacional.
Fortalecer redes de liderazgo regional para futuras acciones en integración latinoamericana, educación cívica y políticas públicas de impacto.
