“Lo siento, ¿quién eres?”; así es el nuevo fraude vía WhatsApp

3

Se ha detectado un nuevo modus operandi que defraudadores usan obtener grandes sumas de dinero

 

No es sorpresa que hay muchas personas que utilizan WhatsApp para hacer estafas o extorsionar, sin embargo, acaba de ser detectado un nuevo modus operandi en el que los atacantes envían un mensaje y se ganan la confianza de la víctima.

Todo inicia al enviar un mensaje diciendo algo como: “Lo siento, ¿quién eres? Te encontré en mi libreta de direcciones“. Con esa excusa inician una conversación en la cual siempre son amables.

A través del sitio WaBetaInfo, especializada en noticias sobre WhatsApp, se reveló esta nueva estafa en la que los criminales obtienen detalles simples como el nombre, trabajo, edad, a través de hacer cumplidos a la víctima.

“Y como era de esperar, luego de una larga conversación, el estafador pidió ser agregado en mi cuenta social personal, como Instagram o Facebook”, señaló la plataforma al relatar el modo del ataque.

 

 

Una vez que se les ha agregado a redes sociales intentarán hacerse de más información como su lista de amigos o lugares en donde ha estado. A partir de ahí procederán al siguiente paso que es chantaje, diciéndole que compartirán algunas imágenes confidenciales con amigos o familiares si no les da dinero.

No obstante, no importa que les haga un depósito, ya que estos siempre seguirán pidiendo dinero en un chantaje sin fin.

Cómo protegerse

 

Para evitar ser víctima de los defraudadores debe ignorar mensajes de números desconocidos que finjan no conocerlo y estén intentando obtener información a través de halagos o comentarios amables.

Asimismo, puede reportar el número de contacto a WhatsApp para que la plataforma se encargue de bloquear definitivamente el número. Además, debe asegurarse de establecer la configuración de privacidad para su foto de perfil en “Mis contactos”. Si algo sale mal, informe a la policía: es posible que la policía pueda localizar el número de teléfono.

 

Alerta por imágenes con virus

 

móviles, sin embargo, esto le abre la puerta a que la ciberdelincuencia se aproveche de las redes para colar archivos maliciosos que tienen como finalidad la estafa y el robo de datos.

Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) los usuarios de Whatsapp podrían estar expuestos a un virus informático.

La brecha de seguridad fue descubierta en la versión 2.21.22.6 y anteriores, pues estas permitirían colar en imágenes el componente ‘Image Blurring Handler’ que tiene la capacidad de alterar la memoria de los dispositivos móviles.

Como tal el fallo consiste en que los hackers pueden enviar una imagen maliciosa que termina provocando “escritura fuera de límites del búfer o corrupción de la memoria del dispositivo, con repercusión en la disponibilidad, confidencialidad e integridad de los datos y programas almacenados” según explica el INCIBE.

Déjanos tu comentario