Es cierto que hay una crisis. No lo estoy negando al expresarme en esta columna.
Hay una crisis que es política y económica. Política por lo que está pasando dentro del Frente de Todos, casi una obviedad. Y es económica por varias razones, la deuda heredada del macrismo, el acuerdo con el FMI y sí, impericias de este Gobierno.
Gobierno al que se votó para mejorar las cosas y eso no sucedió.
Pero me quiero dirigir a los que aseguran que «el mercado no recibió bien a Silvina Batakis» porque el dólar se fue a 270, 280 o el valor que tenga cuando usted lea esto.
Les pido UN nombre que no hubiese hecho saltar al dólar. Uno solo.
¿Creen que hubiese sido distinto si iba Martín Redrado, Marco Lavagna o el que sea? Si se pasaron el fin de semana tomando carrera para que el lunes pasara lo que sucedió.
Miremos el mundo: el Euro cae a valores históricos. Inflación: algunos países se están encontrando con el problema por primera vez. Crisis por falta de alimentos, de energía, de combustible.
Insisto: estamos en crisis y estamos complicados. El mundo se resfría y Argentina entra en terapia intensiva, por nuestros problemas estructurales.
Ahora bien, los mercados iban a reaccionar igual con cualquier designación.
Tema aparte: la crisis política de la coalición gobernante debería empezar a encontrar un horizonte, un «la salida es por acá»
Pero los mercados no reaccionan mal por Batakis. Les recuerdo que en los cuatro años del macrismo se colocó a Nicolás Dujovne, al «Toto» Caputo, directamente a quienes son parte misma de «los mercados» .
¿Y cómo nos fue entonces? ¿Se lo recuerdo? Mal, muy mal.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com