El dirigente de Política Obrera hizo un balance de los primeros seis meses de Gobierno de Javier Milei y adelantó los peligros de la aprobación de la Ley Bases en materia laboral.
«En los últimos meses, cayeron 95 mil puestos de trabajo formales, sumados a los más de 20 mil puestos estatales y no sabemos cuántos de empleo no registrado. Se espera que la economía argentina caiga alrededor del 3% del producto bruto en 2024. Es decir, los datos son lapidarios. Los que han salido beneficiados son los tenedores de los títulos de la deuda externa argentina. Esto fueron los seis meses de Milei», expresó Marcelo Ramal, dirigente de Política Obrera, en diálogo con Andrés Battistella de DERF.ar y El Municipal.
«Se construyó un escenario absolutamente artificial, con un superávit fiscal construido sobre el derrumbe de los salarios y las jubilaciones, sobre el déficit energético y ferroviario entre otras cosas»
El economista destacó que «las medidas tomadas para sostener el superávit artificial son profundamente estatistas e intervencionistas. Por ejemplo, se ha sostenido un cepo sobre el dólar. Y ante un pedido del campo de avanzar sobre una devaluación, el Gobierno se niega, porque sabe que puede derrumbar todo este precario edificio económico. Por otra parte, en las últimas jornadas el Gobierno tuvo que salir a vender dólares en las últimas jornadas, esto quiere decir que la cosecha no se está liquidando».
Además, adelantó que «la Ley Bases es una oferta de Milei a los grupos capitalistas más poderosos e implica la liquidación del derecho laboral. Es el punto más importante».
«Nunca este tipo de legislación abarató el costo de ingresar al mundo del empleo, siempre lo hizo para bajar el costo de despedir. Al tomar un trabajador, con la Ley Bases, el empresario tendría una tarjeta prepaga y dirá ‘yo ya estoy pagando tu despido, por lo tanto te despido cuando quiera’. Además, no habría multas por mala registración. Y se normalizará el trabajo por factura en donde debería haber una relación de dependencia, el famoso monotributo. No hablo del electricista o del plomero, hablo del que no quieren blanquear», desarrolló Marcelo Ramal.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com