Massa confirmó la importación de combustible y espera una rápida normalización

21

Desde el Gobierno aseguraron que en los próximos días se solucionarán los faltantes en todo el país.

El ministro de Economía garantizó el pronto suministro tras la rúbrica con operadores. (Archivo Télam)

El viernes la Secretaría de Energía acordó con las principales operadoras petroleras del país para la importación de diez barcos de combustible, que atenderán de esta forma al problema del aumento reciente de la demanda en las últimas horas. Tras el acuerdo, afirmaron que «en los próximos días se solucionarán los faltantes» en todo el país, y se normalizará el abastecimiento de combustible.

El ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó que el Gobierno nacional tomó la decisión de importar 10 barcos de combustible para normalizar rápidamente el abastecimiento, ante el pico de demanda del último fin de semana largo que provocó un quiebre de stocks en varias estaciones de servicio.

La Secretaría de Energía informó que el acuerdo se selló tras un encuentro llevado a cabo en el Palacio de Hacienda con Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raizen).

Las medidas acordadas con el sector «buscan transmitir tranquilidad a la población de que no habrá desabastecimiento y desalentar maniobras especulativas», agregaron los voceros.

Por su parte, el presidente de Monsa (Línea 60) y director del grupo DOTA Marcelo Pasciuto aseguró que «está completamente seguro el abastecimiento de combustible para el transporte público».

Por su parte, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) advirtieron que «la falta de gasoil provocaría potenciales pérdidas que los productores no pueden afrontar, especialmente luego de una sequía histórica que aún continúa en diversas zonas».

«Es por eso, que las autoridades competentes deberán tomar cartas en el asunto para que el abastecimiento sea normal y la producción agropecuaria pueda desenvolverse con certezas», indicaron en un comunicado.

Déjanos tu comentario