El diputado provincial socialista se refirió al proyecto presentado luego de conocerse el acuerdo por coparticipación entre Santa Fe y Nación.
«Lo que plantea el proyecto es que, en el momento que la Provincia reciba los fondos que le corresponden por la amortización y los intereses de estos bonos, los municipios y comunas tengan la opción de cobrar todo lo que les corresponda para poder afrontar sus deudas o bien utilizarlo para obras», explicó Nicolás Aimar, diputado provincial del Partido Socialista, en diálogo con Andrés Battistella por C5SF y DERF.ar.
«No es la liquidación de los bonos, la venta en el mercado sería una pérdida. Nos referimos a los montos periódicos que este año por ejemplo implicarían 26.600 millones de pesos»
Algunas localidades ya han recibido parte de esos fondos en su momento, Aimar indicó que «hubo una Ley, cuyo artífice fue Miguel Lifschitz, que propuso un pago a cuenta para municipios y comunas y para obras, entendiendo que la Provincia en algún momento iba a cobrar esta acreencia. En un espíritu similar a lo que proponemos, Lifschitz logró que muchas localidades tengan obras ya finalizadas a partir de esos adelantos».
«El acuerdo tiene varias aristas, algunas cuestiones para nosotros no son menores, como por ejemplo la forma en la que se firmó. No nos olvidamos que Hermes Binner fue a la Corte acompañado por otros partidos políticos», agregó el legislador socialista.
Finalmente, y en una opinión global sobre el acuerdo, opinó: «La sensación que nos queda es que el Gobernador Perotti fue solo a Buenos Aires a firmar sin siquiera haber transmitido al resto de los actores políticos de la Provincia cómo se iba a percibir esta deuda, que tiene 15 años de reclamo. Lo mínimo que correspondía era el consenso».
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com