El secretario de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe invitó a una nueva edición de la Feria del Libro en la Estación Belgrano, desde este miércoles al domingo a partir de las 16.
Este miércoles abrió sus puertas la Feria del Libro en la ciudad de Santa Fe, «en la Estación Belgrano donde ya encontró su sede y particularmente en toda la planta alta. Estará hasta el domingo, de 16 a 22, excepto viernes y sábado que se va a estirar hasta las 23. Realmente hay mucha expectativa, porque a través de una convocatoria abierta llegamos al número de 100 stands y editoriales», comentó el secretario de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe, Paulo Ricci, en diálogo con Andrés Battistella de DERF.ar.
«Habrá más de 80 presentaciones de libros en estos cinco días, en la Estación Belgrano y también en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL, la Sala Mercado Editorial del Mercado Progreso y el café literario del Molino Fábrica Cultural»
Ricci además valoró: «Repartimos de manera equitativa el espacio para que todos y todas puedan entrar, hace ya unos años que venimos realizando la Feria en la Estación Belgrano, y desde 2021 tenemos nuevos espacios en la planta alta. Es un espacio que a su vez nos cubre de las inclemencias del tiempo, son salones acogedores, donde además se pueden armar montajes muy lindos».
«No se cobra canon para participar de la Feria, creemos que eso es un elemento que convoca mucho más porque a muchas editoriales independientes sino se les haría difícil» subrayó el funcionario.
Y finalizó: «Durante todo el año tuvimos eventos culturales, institucionales y editoriales que tienen que ver con los 450 años de la ciudad de Santa Fe, que empezamos a celebrar el 15 de noviembre de 2022 con el recital de Los Palmeras en la Costanera. Esta Feria será escenario también de varios libros relacionados a este aniversario, además de los 40 años de la democracia y los 20 años de la inundación».
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com