«Proyecto Eureka»: «Trabajar una semana 10 horas diarias, y descansar la otra»

66

El arquitecto Carlos Nicora, consultor de la Organización de Estados Iberoamericanos, habló sobre el «Proyecto Eureka», que establece que el trabajador puede contar con una semana de descanso por cada dos acumulando 60 horas por semana trabajada.

En diálogo con Antonio Rico de DERF.AR, explicó que «la idea se basa en dos pilares. Uno tiene que ver con el desarrollo de la jornada laboral a través del tiempo, que pasó de ser 12 horas durante 7 días a hoy, que se está luchando por trabajar 30 horas semanales. Esa es una parte. La otra viene por un estudio que hicimos del COVID, el cual se desarrolla entre un minuto y 14 días, pero con un promedio general de entre 5 y 7 días por el cual nosotros tomamos 8″.

Si a seis horas de trabajo, es decir, en una semana 30 horas, las junto en una semana y eso lo vuelco de lunes a sábado, trabajando 10 horas por día puedo después descansar 8 días

Y continuó: «El año tiene 52 semanas. Hay dos que corresponden de vacaciones. De esas 50 semanas, puedo trabajar 25 y descansar 27. Sería un cambio radical. Esto además duplica la capacidad de las empresas y ahí empieza el desarrollo del país».

Nicora dijo que a su vez «de manera automática, si la mitad trabaja una semana y la otra mitad otra, se potencia el turismo. Esta idea la estamos desarrollando, que vaya germinando en la gente y haciéndose carne para que no naufrague».

«El deporte, la cultura no están desarrolladas en Argentina. Porque la gente no tiene tiempo. Imagínese de otra forma».

Mirá el video.

Antonio Rico

grupoderf@hotmail.com

Déjanos tu comentario