“La violencia desplegada por las fuerzas de seguridad fue desproporcionada y alcanzó a jubilados, hinchas y transeúntes que se encontraban en la zona”, remarcó Dalbón.
Como resultado de la intervención policial, se produjeron más de 120 detenciones, dos de ellos menores de edad, según remarca la denuncia, y al menos 45 heridos, entre los cuales se encuentra el fotógrafo Pablo Grillo, que sufrió una fractura de cráneo por un cartucho de gas lacrimógeno.
La denuncia consigna que “los detenidos fueron sometidos a abusos por parte de los agentes de policía, quienes no respetaron en ningún momento sus derechos procesales, ni les ofrecieron la posibilidad de comunicarse con un abogado o familiar”.
La responsabilidad de Patricia Bullrich
“Su papel activo en la supervisión de las fuerzas de seguridad la convierte en una de las principales responsables de las decisiones que desembocaron en los graves abusos de poder”, denunció el abogado en la presentación.
“La violencia policial que tuvo lugar el 12 de marzo no fue un accidente, sino una consecuencia directa de la política de seguridad que ha impulsado Bullrich durante su gestión, convirtiéndola en una de las principales responsables de la represión injustificada y desmesurada de los derechos civiles”, enfatizó el letrado.
Dalbón ya había denunciado a Bullrich por hechos similares. El abogado representa a la niña de 10 años que fue gaseada por la Policía Federal en la marcha contra el veto a la reforma jubilatoria del 11 de septiembre del año pasado.
Denuncia de la PROCUVIN
La Procuraduría de Violencia Institucional, a cargo del fiscal general Alberto Gentili, formuló también denuncia penal para que se investigue la “intervención policial” en los hechos cometidos contra Beatriz Bianco, la jubilada de 87 años que fue golpeada, y el fotógrafo Pablo Grillo, cuya vida sigue en riesgo. La presentación de la Fiscalía General recayó en un juzgado nacional en lo Criminal y Correccional de CABA.
Otras denuncias
El exsecretario de Derechos Humanos y actual presidente de la Red Federal de Derechos Humanos presentó una denuncia contra Bullrich por “privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales y abuso de autoridad”.