Santa Fe: el Gobierno convocará a la Comisión de Emergencia Agropecuaria

15

El gobierno de Santa Fe convocará a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para analizar las consecuencias de la sequía y las altas temperaturas que azotan al sector.

El gobierno de la provincia de Santa Fe convocará el próximo martes a la Comisión de Emergencia Agropecuaria con el objetivo de analizar el nivel de pérdidas en el sector primario de la producción y establecer la ayuda a los productores agropecuarios.

El ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, precisó que existe un diagnóstico con relevamientos hechos por la Provincia y las Bolsas de Comercio de Santa Fe y Rosario como así también del Inta.

Se calculan pérdidas directas en la provincia por daños de los cultivos de maíz y soja por $73.000 millones. Los cultivos de cosecha o para reservas forrajeras están siendo afectados por estrés térmico e hídrico. En la ganadería de carne y leche también se observa un impacto negativo.

En diálogo con Aire de Santa Fe, el ministro advirtió que “los efectos de la sequía no solo alcanzan a la actividad agrícola sino también la láctea y la ganadera”.

“Para una provincia productora como la nuestra, es un daño enorme”.

En cuanto a la convocatoria de la Comisión de Emergencia, Costamagna explicó que “es el mecanismo en el cual se suman los representantes de los productores de la mesa agropecuaria. Allí se presenta el diagnóstico de la provincia con base en los relevamientos y luego se dictamina los estados de situación de emergencia o desastre”.

Además, precisó que de ese encuentro salen los incrementos de fondos de emergencia. Al respecto, destacó que el ministro Julián Domínguez manifestó que los fondos llegarían a los 12 mil millones de pesos.

“La idea es llegar directamente a los productores, usando las asociaciones para el desarrollo, que están en todos los departamentos de Santa Fe y evitar cuestiones bancarias o herramientas que se demoran”, agregó el funcionario.

Déjanos tu comentario