El Gobierno no estaría consiguiendo los votos en el Senado para darle sanción definitiva a sus «reformas estructurales».
En el marco del debate en comisiones, vemos además por parte del Gobierno Nacional un curioso desconocimiento en sus propios funcionarios.
Caso secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, quien consultado por un artículo del capítulo RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) confesó, directamente, no haberlo leído.
¿Recuerdan el tratamiento que le dieron los medios a las declaraciones de la diputada opositora Natalia Zaracho, cuando admitió no haber leído toda la anterior Ley Ómnibus (que era aún más larga)?
Volviendo sobre la Ley. Si se termina votando con modificaciones, esto debe volver a la Cámara de Diputados. Y atención: si algún artículo contase con los dos tercios de los votos del Senado, misma cantidad se necesitaría para revertirlo en Diputados. Casi imposible.
Pongamos un ejemplo: no privatizar Aerolíneas Argentinas.
Corre riesgo, así, de caerse toda la Ley Bases. Y recordemos que se viene el «Pacto de Mayo», el 25 en nuestra fecha patria. Ya son al menos cinco los gobernadores que dijeron públicamente que no asistirán.
Javier Milei esperaba un Pacto de Mayo con Ley Bases aprobada. No va a suceder. Él mismo confesó que se puede esperar «a junio o a julio».
Párrafo aparte para los datos de inflación. El Gobierno parece estar festejando haber vuelto a un dígito (8,8%). A costa de un superávit fiscal ficticio, el freno total de la obra pública y una recesión que hace muchísimos años no veíamos. El consumo y el movimiento del mercado interno, hoy no existe.
Además, el Gobierno quemó sus propios manuales y pisó las tarifas de gas y luz al menos hasta septiembre. Lo mismo que le criticaban al kirchnerismo, ¿No?
Empieza a encontrarse Javier Milei con los (obvios) escollos para llevar adelante su plan de Gobierno. Sigue firme, sí, con la motosierra y la licuadora. ¿Qué genera esto? Que plantas como la de Acindar, en Villa Constitución, estén frenadas. Que no haya plata en los bolsillos. Que no gire la rueda.
Así encaramos la segunda mitad del año. ¿Hacia dónde vamos? Ojalá al menos los funcionarios del Gobierno lo sepan.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com