Segmentación y subsidios: “Es excesivo todo lo que el Estado está pidiendo”

La exconcejala Laura Spina, especialista en derecho informático, se refirió al formulario para continuar recibiendo subsidios al consumo de energía.

«El problema se genera por el formulario, que es una declaración jurada patrimonial, no sólo del titular o la titular de los servicios, sino de todo el grupo familiar. Con renuncia al secreto tributario, fiscal y cualquier tipo de reserva. Entiendo que es excesivo» dijo la exconcejala santafesina Laura Spina en diálogo con Andrés Battistella de C5SF y DERF.ar.

«El Estado puede hacer estas cosas mediante una Ley. Pero esto es un decreto y no pasó por los representantes del pueblo»

La dirigente radical insistió en que «es excesivo todo lo que se está pidiendo y es información que el Estado ya tiene. De los sectores más bajos el Anses ya tiene todo y se podría actuar en forma automática. Y hay otras cuestiones, sobre el consumo no se dice nada. Por otro lado, si bien se aclaró que es residencial, hay inquietud en las Pymes, en clubes que tienen pileta de natación, en municipios y comunas».

«Esta base de datos, ¿Con quién la van a compartir? Hay muchos operadores de energía, de luz y gas. El decreto habla de provincias, municipios, cooperativas, entes públicos» continuó Spina.

Por último opinó que «la vergüenza mayor es que un trabajador de clase media necesite subsidios para pagar la energía en su casa. Eso es lo que da la pauta del empobrecimiento general que tenemos. La luz, el gas, los servicios básicos debería poder cubrirlos cualquier persona que trabaja, pero hoy no puede».

Mirá el video.

Andrés Battistella

grupoderf@hotmail.com

Déjanos tu comentario