¿Usted se considera de «clase media»? Algunas preguntas para encontrar su propia respuesta

¿Cuál es el umbral de ingresos que determina si una persona o una familia forma parte de la «clase media» en Argentina en agosto de 2025?

Según los datos que se desprenden del último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA), para ser considerado por ejemplo «clase media frágil» un hogar tipo, compuesto por dos adultos económicamente activos y dos hijos menores, necesitó en junio ingresos superiores a $1.511.645,92. Mientras que, para ser de «clase media», el ingreso total familiar debió ser de, por lo menos, $1.889.557,40. Sobre esto hablaron Andrés Battistella y Antonio Rico para las redes de 99 Lateral. 

Pero, más allá de los números «fríos», cada familia y/o persona tiene una realidad particular. Por ejemplo, algunos pagan alquiler y otros cuentan con vivienda propia.

En este contexto, cabe realizarse algunas preguntas para reflexionar uno mismo y llegar a la conclusión de si pertenece o no a ese segmento que en algún momento fue una característica típicamente argentina. ¿Cambiaron sus hábitos de consumo en este último tiempo? ¿Tiene pensado hacer algún gasto grande, como por ejemplo un viaje importante? ¿Logra algún tipo de ahorro al llegar a fin de mes?

¿Tiene auto? ¿Está pensando en cambiarlo? ¿Qué tipo de cobertura de seguro tiene? Teniendo en cuenta sus usos y costumbres, y las modificaciones que haya realizado o no en el último tiempo: ¿Usted se considera una persona de clase media?

Mirá el video.

Andrés Battistella

grupoderf@hotmail.com

Déjanos tu comentario