Vallaron El Palomar por posible presencia de psitacosis

Este miércoles por la mañana, el histórico paseo de la ciudad de Santa Fe fue vallado, luego de la detección de aves muertas. «Se están realizando análisis a las palomas para determinar la presencia de alguna enfermedad» indicó el Director de gestión de riesgo de la Municipalidad, Luis Mariano Cabal.

El Palomar de la capital provincial, ubicado en Rivadavia entre Tucumán y La Rioja, fue cercado este miércoles por la mañana tras la detección de un posible caso de psitacosis en una de las aves del lugar.

El espacio se encuentra temporalmente clausurado para su saneamiento. La reapertura se llevará a cabo una vez que se encuentre en condiciones óptimas y se garantice la seguridad tanto de las personas como de las aves.

Situación preocupante

La Asociación contra la Crueldad y el Maltrato Animal (ACCMA) denunció el deplorable estado del Palomar, con escasez de agua y alimento, y la presencia de palomas muertas desde hace tiempo. La representante de la asociación, Gabriela Zalsmann, advirtió que no permitirán el cierre del espacio y exigen mejoras en las condiciones de vida de las aves.

Los fiscales Lascurain y De Pedro intervienen en la causa por la denuncia de la asociación. La Municipalidad de Santa Fe lleva adelante el saneamiento del lugar que se encuentra clausurado al público.

Psitacosis: la 'fiebre del loro' que se transmite a los humanos

¿Qué es la psitacosis?

La psitacosis es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse de las aves a los humanos. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, neumonía y fatiga. Es importante tomar medidas de precaución al tener contacto con aves, como lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara.

Déjanos tu comentario