El país oceánico sufrió la erupción del volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai, que ya afectó las costas de Japón.
Hace unas horas, una violenta erupción de un volcán en Tonga sacudió los servicios meteorológicos internacionales por la magnitud de la explosión.
El país, con 71.000 habitantes en total, no ha registrado víctimas de consideración, aunque las autoridades y los medios locales informaron que varias regiones del país están incomunicadas por desperfectos técnicos. Además, ya se advierten sobre posibles tsunamis en Estados Unidos.
La explosión del Hunga-Tonga-Hunga-Ha´apai se pudo ver vía satélite, según comunicó el Servicio de Meteorología de Hawaii. El fenómeno ocurrió a las 17:20 hora local y provocó un fuerte oleaje durante 15 minutos al norte. En el caso de Japón, sus costas del Pacífico fueron golpeadas por un tsunami que superó el metro de altura, pero el servicio meteorológico de dicho país prevén tsunamis con olas de hasta 3 metros en las islas Amami y Tokara e Iwate.
Por su parte, el Servicio de Avisos de Tsunami de Estados Unidos, perteneciente a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), dio un aviso este sábado para alertar sobre posibles tsunamis en la costa este del país, sobre todo para los Estados de Hawaii, California, Oregón, Washington y Alaska. No obstante, se espera que no supere el metro de altura.
La zona es conocida por su alta actividad volcánica. No muy lejos de allí, en la isla de Indonesia, se produjo la famosa explosión del volcán Krakatoa, que causó explosiones que se pudieron escuchar a 5.000 kilómetros de distancia. Los expertos alertaron, en el caso de este volcán en Tonga, que podría volver a registrarse un nuevo movimiento en el volcán, que atraería nuevos oleajes de gran magnitud.