¿Y ahora? El JP Morgan recomienda desarmar el «carry trade» en Argentina

Un informe de JP Morgan, la entidad financiera más grande del mundo, recomienda salir del «carry trade» (tenencias en pesos para luego irse a dólares), lo cual preocupa al Gobierno de Javier Milei y Luis Caputo.

El documento, que está fechado el 27 de junio de 2025 y se titula «Tomándose un respiro de Argentina», marca un cambio abrupto del JP Morgan frente a su postura de abril, cuando promovía invertir en activos en moneda local como las Lecaps, ante el contexto de estabilidad cambiaria y altas tasas de interés. Sobre esto hablaron Andrés Battistella y Antonio Rico para las redes de 99 Lateral.

Seguir a 99 Lateral en Instagram

Seguir a 99 Lateral en TikTok

La nueva recomendación advierte sobre riesgos crecientes: por el «ruido electoral» de cara a las elecciones legislativas de octubre, la presión sobre las reservas por salidas de divisas (solo por turismo se fueron 3.100 millones de dólares en el primer trimestre del año) y el fin de la estacionalidad favorable del sector agropecuario.

¿Qué panorama se abre ahora para el país, ante este tipo de advertencias? Sin lugar a dudas, el dólar «barato» para el turismo al exterior y «caro» para los precios internos de los productos de necesidad básica es una de las cuestiones a resolver por el actual Gobierno, y lo ha metido en su propia trampa. 

La posibilidad de que, antes o después de octubre, Milei y Caputo tengan que necesariamente permitir una devaluación del tipo de cambio genera el nerviosismo de lo que podría pasar, a partir de entonces, con una potencial escalada inflacionaria que vaya a deglutir los números positivos que el Gobierno hoy muestra de la «macro».

 

Mirá el video.

Andrés Battistella

grupoderf@hotmail.com

 

Déjanos tu comentario