El compositor de uno de los éxitos españoles más reconocidos y enigmáticos explicó la historia de la famosa canción.
¿Y cómo es él? / ¿En qué lugar se enamoró de ti? / ¿De dónde es? / ¿A qué dedica el tiempo libre? Pregúntale, ¿por qué ha robado un trozo de mi vida? / Es un ladrón, que me ha robado todo.
Las interpretaciones más aceptadas sobre el significado de los reconocibles versos de José Luis Perales (Castejón, 1945) son dos. Una apuesta porque ¿Y cómo es él? es la despedida de un hombre que acepta, no sin sentir celos, que la mujer de la que está enamorado le abandona por otro. Otra se decanta por interpretar las palabras del músico español como la dedicatoria de un padre a su hija al descubrir que esta ha conocido a un hombre y pronto se independizará para vivir con su nueva pareja. Ambas encajan y ambas se han tomado por válidas a lo largo de los años.
Sin embargo, el propio Perales ha confesado en más de una ocasión el motivo por el que compuso ¿Y cómo es él?, tema incluido en su álbum Entre el agua y el fuego (1982). Y ni el desamor ni el amor parental aparecen entre sus razones:
«Es una canción de encargo que fue escrita para Julio Iglesias. Pero al final no se la di porque la gente de mi compañía creyó que la debía cantar yo porque era una gran canción y pensaron que sería un gran éxito, como así fue. No tiene más historia en realidad. Mucha gente cree que la hice para una hija, pero es imposible, porque cuando compuse ese tema mi hija María tenía tres años y esta es una canción para adultos.»
José Luis Perales